¿Qué es un padecimiento por anomalía en cromosomas?
La mayoría de las células que tenemos en el cuerpo
tienen 23 cromosomas, entonces el toral que tenemos es de 46 cromosomas. como
sabemos la mitad de nuestros cromosomas es heredado por la madre y la otra
mitad por el padre. Cada cromosoma contiene miles de genes que forman proteínas
que nos ayudan a desarrollarnos, crecer y formar reacciones químicas en el
cuerpo. En ocasiones suelen ocurrir anomalías en el código genético, esto
sucede porque en las primeras etapas del desarrollo del feto, algunos factores del
medio ambiente causan la aparición de una anomalía en el código genético. Existen dos principales tipos de anomalías en
los cromosomas, las numéricas y las estructurales. Las anomalías estructurales
son aquellas que suceden cuando la parte de un cromosoma en particular hace
falta, existen 5 tipos de anomalías estructurales:
- Duplicaciones: Se duplica una parte del cromosoma, lo cual produce material genético
de más.
- Translocaciones: Se transfiere una parte de un cromosoma a otro cromosoma.

-Deleciones (eliminaciones): Se pierde
o se elimina una parte del cromosoma está invertido con respecto a la
orientación normal.
-Anillos: Una parte de un cromosoma se ha desprendido y formado un círculo o
anillo. Esto puede suceder con o sin pérdida de material genético.
Mientras que las numéricas son cuando tienen
un cromosoma más o uno menos en lo que sería un par normal. Estas anomalías pueden
tener diferentes efectos en una persona, por ejemplo, una copia adicional de un
cromosoma produce sindrome de down, estas anomalías también pueden causar
abortos espontáneos, enfermedades, problemas de desarrollo o de crecimiento.
- Síndrome de Down
- Síndrome de Edwards
Aneuploidia
en los cromosomas sexuales
humanos: Se manifiesta por la falta o exceso de cromosomas sexuales. En
condiciones normales, los cromosomas se cuantifican en 44 autosomas o más de
los dos sexuales XX o XY, para un total de 46 cromosomas. Los desórdenes más
conocidos son:
- Síndrome de Turner 44X0
- Polisomia x
- Síndrome de Klinefelter, 44XXY

Créditos:
-
Escobedo Ordoñez Héctor Fabián
-
Linares Robles Itzel del Carmen
Bibliografías:
o
anonimo.
(2015). ANOMALÍAS CROMOSOMÁTICAS. 18/02/2018, de NCBI Sitio web: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK132208/
o
Anonimo.
(2015). Anomalías Cromosómicas. 18/02/2018, de National Human Genome Research
institute Sitio web: https://www.genome.gov/27562612/anomalas-cromosmicas/
o
Gamas Fuertes, María de los Ángeles. (2017). aneuploidia y
poliploidia. En biología 2(pág. 63-64). México: Pearson.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario